miércoles, 7 de octubre de 2015

74.- JUEGOS ALTERNATIVOS

De los iniciales San Fermines en el barrio de la Estación, su evolución a la “Cacería de Cebras”, hasta los que ahora serían una “performance".
Muchos de ellos propuestos, desarrollados y motivados por Aldo. Innovador, cachondo y provocador. Una mezcla de Leo Basi y Pablo Carbonell.

Incluso llegamos a montar una granja, cuyo dueño era el ET. ¿Alguien se acuerda de su propia identidad? ¿Podríais reconocer la “hoz”, el “granero”, el “monte”, el “cocotero”, el “tractor”, la “gallina”, el “rastrillo”, el “fertilizante”,…. Y entre todos una sola chica, “La Bella Easo”, aunque el granjero no era muy partidario de ese nombre, porque no admitía publicidad.



Gallinitas ciegas con todas sus letras. Con o sin luz. Con o sin gafas. Con o sin conocimiento. Risas a su alrededor y buenos momentos bajo el techo de refugios de montaña.

La Flor de Tamarindo. Intrépidos reporteros acompañados por el helicóptero en busca de la preciada flor que nunca encontramos. Su búsqueda por los alrededores de la Torre de Mangana o por la carretera de Palomera no resolvieron el enigma de su existencia y sus fantásticas propiedades.

Conquista de pañuelos en áreas recreativas con resultados lesivos. Algún que otro árbol más posicionado recibió los peores insultos y serias amenazas de recibir algún disparo.

Valientes retos al penúltimo. Ingenioso juego que permitía a algunos atrevidos beberse de un solo trago una botella de cerveza, de mezcla o incluso de vino. La plaza de San Nicolás todavía está estremecida de los andares que llevaba el Ceri subiendo hacia la calle San Pedro.

Y por supuesto, batallas épicas, míticas. En los escalones y las cuestas de los Moralejos, todavía recuerdan aquellas hordas de guerreros azules atacando a los de colorado peleando por una hipotética supremacía mundial. Azules contra Rojos marcados por un simple rotulador. Objetivos comunes y todavía indefinidos. Tan sólo la sinrazón y las ganas de disfrutar en tiempos de alocada juventud.



Otra cuestión ¿Todavía existirán afectados por las inmovilizaciones abrazadas al tronco de un árbol? ¿Y de los que caían cual fardos lanzados por los muros de los Miradores?

3 comentarios:

julio dijo...

complicado esto de poner comentarios en tu blog.
Quien se acuerda del cubilete HIJOPUTA. Ese que estabas deseando ponerte un palillo para librar de beber ese reo. Un poco mas y lo hacemos olimpico el jueguecito.

ASTURISLANDIA dijo...

Si como buen seguidor hubiera leído el capítulo 32 dedicado a los cubilites hubiera omitido este comentario.
Por cierto, ya tiene arreglado lo de su enlace vinícola.

Amelín dijo...

Que risas nos pasamos buscando la flor de tamarindo con "la Puta" de helicóptero. Quien era Isabel Tenaille?