Y me gusta porque recuerdo los domingos de radio en el coche cuando bajaba del pueblo, las meriendas familiares los sábados por la tarde, la eterna espera hasta el lunes para ver los goles en Estudio Estadio, y mantener la esperanza de que algún día tocara la quiniela (aquella con papel de calco y color sepia).
La práctica de este deporte nunca fue lo mío, pero disfruté jugando mientras hacía amigos de distintos grupos, o simplemente viéndolos competir. Eran tiempos del Ahumada, el San José Obrero y el juvenil del Conquense.
Cuando la competición exigió calidad y dedicación, el esfuerzo se transformó en hobby, propiciando la génesis de emblemáticos equipos como el San Ramón, el Zaida y el Trapo (filial del anterior, compuesto por una plantilla atrevida y bastante peculiar)
Aquel equipo patrocinado por el bar del K, consiguió ser durante varias temporadas el gran animador del torneo navideño. Teníamos la suerte de contar con un goleador como era el Liri, siempre pretendido por los grandes favoritos, y además estábamos estimulados por el gran grupo de aficionados que todas las tardes nos amenizaban los partidos.
- Recorte cedido por El Rubio -
(El reportero que anotó los jugadores del equipo se tomó más de un tapón con el café)
(El reportero que anotó los jugadores del equipo se tomó más de un tapón con el café)
Ningún trofeo llegó a nuestras vitrinas, pero años tras año conseguíamos ganarnos la simpatía del pabellón.
2 comentarios:
EN LAS ALINEACIONES FALTA: NACHO Y MARIO....... DONDE ESTAN?????
LA ADIVINANZA: RESPUESTA:: SEVE
Para que veas que no se puede fiar uno de lo que diga la prensa.
Llevas 3 de 3 en los acertijos. Frena, deja algo para los demás.
Publicar un comentario