...y para muchos conquenses se inicia un periodo de días muy significativos. Una época marcada por los preparativos de lo que llegará.
Con un pellizco de ceniza sobre la cabeza empezamos unos viernes de gastronomía popular muy arraigada. Algunos todavía mantenemos la garbanzada cubriendo los platos y el bacalao desalándose en el agua.
Hay que abrir los armarios y extender las túnicas y demás prendas para no llevarnos sorpresas. Los que no hacen los deberes luego corren pidiendo capuces, palillos o clarines. Siempre ha sido así.
Conciertos de marchas procesionales y música sacra. Exposiciones y concursos de cartelería de corte semanasantero. Puestas de andas y cenas de banceros. ¿Quién no las echa de menos? Nuestras maltrechas columnas seguro que no.
Rescato un documento artístico de hace 30 años. ¿Innovador? ¿Provocador? En pleno siglo XXI, una "performance" recreando este mismo momento estaría rodeada del glamour y la creatividad que exhiben, con más o menos suerte, muchos de los piraos que viven del arte pensando que siguen siendo genios incomprendidos.
1 comentario:
Recomendable leer el texto.No tiene desperdicio.
Publicar un comentario