lunes, 10 de junio de 2013

22.- LA PLAZA

Alguien no hace mucho decidió cambiar la fisonomía de la Plaza Mayor de Cuenca sustituyendo el vetusto empedrado de canto rodado por un inmaculado firme de granito y piedra pulida. Si su intención fue mejorar el aspecto general, en mi opinión no lo consiguió. Si el objetivo era más bien personal y creía que pasaría a la historia, puede que acertara, pero por su rotundo fracaso.
No hay mas que observar el estado original y el posterior.



Descubriendo diferencias, aparte del color de las casas (tan discutido por el gran Víctor de la Vega), lo que más llama la atención es el arbolado. Hace poco, al ver mi hijo la primera foto me preguntó "¿es que en la Plaza había árboles?". La afirmación posterior a mi respuesta fue contundente. "Pues estaba más bonita antes".
Pues sí Señor Alcalde, era muchísimo más atractiva antes de su disparatada decisión. En la segunda foto se intuye que la intención de sustituirlos por nuevos ejemplares no cuajó, y la última broma de los magnolios ha resultado ser una gran pantomima.
Me temo que pasarán años buscando alternativas que maquillen aquella mutilación, y algún día, cuando haya dinero en las arcas públicas, otro nuevo alcalde pondrá patas arriba todo para recuperar la imagen del siglo XX.

Y del pavimento, tres cuartos de lo mismo. Habrá opiniones contrarias, no lo dudo, pero la piedra de la tierra redondeada por el paso de los años no puede ser mejorada por los adoquines tallados a kilómetros de aquí.

Muchos pasamos ratos de nuestra juventud sentados en la barandilla compartiendo cerveza y bocadillos de mortadela con pepinillos junto a nuestros amigos. Hablábamos del fútbol de la época, contábamos chistes más o menos verdes mientras veríamos pasear los grupos de sexo opuesto. Esas imágenes, aunque muchos lo hayan intentado, no nos las borrarán.



No hay comentarios: